MÚSICA 2

La Cumbia

La cumbia argentina es un estilo relativamente nuevo a diferencia de otros géneros que ganaron popularidad entre los años 1970 y 1980. Influenciada por el folclore nacional, la música andina, ritmos caribeños, y la cumbia colombiana ganó gran popularidad en los años 1990 de la mano de solistas como Gilda Alcides , Antonio RíosPocho la Pantera, y grupos como Adrián y los Dados Negros, Grupo Sombras, RáfagaLos ChakalesLos LealesAmar Azul, y Los Charros presentando en su mayor parte letras románticas o describiendo problemas de la vida normal y el agregado de bajos, guitarras, instrumentos de percusión (como timbales), de viento (trompetas o quenas) o de percusión (como güiros).
Durante las crisis económicas que fueron desde los años 99 a 2001, la tonalidad y estilo en este género fue agregando diversos elementos, y otros cambios como letras simples o la inclusión de drogapobreza y delincuencia. Así surgieron otros géneros como la cumbia villera, liderados por agrupaciones como Yerba BravaDamas Gratis y Los Pibes Chorross con letras describiendo situaciones de pobreza, criminalidad o drogas. Tiempo después el mismo género fue cambiado a letras menos explícitas, en ocasiones humorísticas con sólo ritmos bailables por Supermerk2 con un marcado éxito.
En la actualidad, es un estilo popular en Argentina sobre todo entre los sectores bajos y medios. Debido a que los grupos argentinos de cumbia obtienen la mayoría de sus ganancias dando presentaciones en vivo, éstos no tienen una posición explícitamente contraria a la piratería de discos.
Sus raíces musicales son varias, pero más firmemente de la cumbia peruana de la cual toma el estilo de uso de la guitarra eléctrica (que no es único dentro de los diferentes subgéneros de cumbia) y de la cumbia colombiana tomando de allí el sonido del acordeón (aunque en la Argentina en lugar de utilizarse el acordeón diatónico, utilizado casi exclusivamente en el "Chamamé", se suele utilizar el acordeón a piano).
Subgéneros de la cumbia
  • Cumbia santafesina
  • Cumbia norteña 
  • Cumbia villera
  • Cumbia canchera


Agapornis o AGP es una banda de cumbia pop argentina, surgida en la ciudad de La Plata a mediados de mayo 2010
Está caracterizada por reversionar hits de todos los ritmos, transformándolos a un género que los miembros de la banda denominan "cumbia pop". Además el 16 de octubre de 2012, la banda batió un récord propio, el de tener 7 canciones en el Top 10 de descargas de iTunes,9 sólo superados por The Rolling StonesAdele y PSY

No hay comentarios.:

Publicar un comentario